Imagínate llegar a tu casa y no poder entrar. Angustioso, ¿verdad? La okupación de viviendas de manera ilegal es un hecho y los datos registrados cada vez son más alarmantes. En apenas 3 años hemos sufrido una subida significativa y, desgraciadamente, en lo que llevamos de año no podemos hablar de un descenso, sino más bien de todo lo contrario.
La preocupación de los propietarios por sus viviendas cada vez es mayor debido al aumento de okupas en Madrid.
Quedarse de brazos cruzados ante esta situación no sirve de nada. Por eso, desde Avanza Homes pasamos a hablarte sobre una serie de consejos que puedes llevar a cabo para hacer frente al problema y evitar que intrusos no deseados accedan a tu inmueble.
Situación de los okupas en Madrid
En los últimos 10 años, la okupación de viviendas en España lamentablemente ha sufrido un incremento del 40%. Unido a esta cifra hay que mencionar el contexto socioeconómico de los últimos meses que, evidentemente, ha supuesto un agravamiento de este problema, especialmente en las grandes ciudades.
Si hablamos en concreto de la capital de España, los datos registrados el año pasado supusieron un crecimiento del 24,5% respecto al año anterior, sumando un total de 1.660 viviendas okupadas en la ciudad madrileña. Este inquietante dato hace que Madrid tome cuarta posición en el ranking de las comunidades españolas más afectadas por la okupación.
Diferencia entre usurpación y allanamiento de morada
Para hablar sobre la okupación de la vivienda es necesario diferenciar entre estos dos conceptos que muchas veces son confundidos.
- Usurpación: ocupación ilegal de un inmueble deshabitado sin el consentimiento de sus propietarios.
- Allanamiento de morada: ingreso en una vivienda sin la autorización del morador.
Como has podido ver, la diferencia entre estos dos términos reside en si una propiedad es considerada morada o no. Se entiende por morada todo bien inmueble que sea utilizado como residencia y dónde se realicen actividades privadas.
La disparidad de estos dos delitos radica en los bienes jurídicos protegidos y, por supuesto, en las sanciones.
- Usurpación: el bien jurídico protegido es la propiedad y las sanciones es mediante multas de 3 a 6 meses.
- Allanamiento de morada: aquí es protegida la intimidad del hogar y el derecho a la vivienda y puede llegar a resolverse con penas de prisión.
Por todo esto, hay que entender que el procedimiento que debemos seguir para desokupar una vivienda no será el mismo si estamos ante una usurpación o un allanamiento de morada.
Consejos para evitar los okupas en tu vivienda
Experimentar la enorme frustración que supone sufrir la okupación de tu propiedad es muy desesperante, ya que, además de encontrarte con la problemática de no poder hacer uso de tu propia vivienda, debes hacer frente a un arduo procedimiento donde puedes llegar a perder mucho tiempo y dinero.
El tiempo de acción que disponemos para poner solución a la usurpación de nuestra vivienda es muy limitado, de hecho, contamos con apenas 48 horas (pasado este tiempo es necesario una orden judicial). Por eso mismo, muchos okupas de Madrid buscan viviendas deshabitadas y con poco tránsito de vecinos.
Así pues, prevenir esta situación siempre es mejor que tener que enfrentarse a la tramitación que supone el desokupar un bien inmueble. Para ello, desde Avanza Homes hemos reunido una serie de recomendaciones muy útiles para mantener fuera de tu propiedad a los okupas de Madrid.
Alquilar la vivienda
Las viviendas deshabitadas son el blanco fácil para los okupas en Madrid, la oportunidad perfecta para irrumpirlas.
Si hablamos de este tipo de viviendas, una de las mejores formas de prevenir la usurpación es mediante su alquiler. Podrás cubrir los gastos que supone poseer una propiedad e, incluso, obtener rentabilidad de su alquiler.
En cuanto tomes la decisión de alquilarla y comience el procedimiento bajará considerablemente el riesgo de usurpación, ya que, tener a un agente inmobiliario enseñando regularmente tu vivienda a posibles inquilinos, alejará a los okupas de ella.
Si, aun así, te da miedo alquilar tu bien inmueble en Avanza Homes podemos ayudarte a minimizar al máximo el riesgo encontrando por ti al inquilino perfecto.
Seguridad del acceso a la vivienda
Antes de nada y, aunque no solo debería ser para evitar los okupas, es imprescindible examinar la seguridad de la entrada a tu vivienda.
La mayoría de los okupas en Madrid utilizan técnicas básicas a la hora de acceder de manera ilegal en los inmuebles, ya que más de un 80 % de las viviendas de la capital posee un sistema de seguridad obsoleto e insuficiente. Por eso mismo, estudiar y aumentar la seguridad de tu cerradura es esencial para evitar su okupación.
En la actualidad, el sector de la cerrajería cuenta con una gran variedad de productos ideados para prevenir el intrusismo. Por tanto, contar con expertos de la cerrajería para blindar la entrada de tu vivienda es el primer paso que debes seguir para que los usurpadores acaben okupando otras residencias más accesibles que la tuya.
Instalación de una alarma
Otra opción, para mantener lejos a los okupas de tu vivienda de Madrid, es instalar una alarma de seguridad.
Hoy en día es muy amplio el abanico que ofrecen las empresas de alarmas, incluso puedes contratar un servicio de conexión directa con la policía, consiguiendo así, una intervención casi inmediata.
Aparentar que está habitada
Contar con alguien de confianza que pueda entrar en tu vivienda para encender alguna luz, subir y bajar persianas, recoger el correo postal o incluso regar las plantas puede ayudarte a evitar la okupación de tu propiedad. Si no son realizadas estas simples acciones, puede ser una evidente señal de que la vivienda está deshabitada.
Otra forma de simular que la vivienda está habitada es mediante la instalación de un sistema de domótica, permitiéndote encender y apagar las luces y subir y bajar sus persianas a distancia.
Tener pertenencias personales y la vivienda amueblada
Poseer un inmueble sin ningún signo que demuestre estar habitada por ti puede, como hemos explicado antes, complicar mucho la situación. De ahí, la importancia de que la propiedad contenga muebles y enseres personales que pueda demostrar que hablamos de un allanamiento de morada y no de una usurpación.
Simplemente con el hecho de que el inmueble contenga objetos personales como ropa y productos de higiene íntima o los muebles esenciales puede protegerte de sufrir una usurpación.
Y hasta aquí los consejos que puedes seguir para complicar la entrada a los okupas de Madrid. Si, aun así, continúas teniendo dudas o decides arrendar tu inmueble, en Avanza Homes contamos con un equipo experto para alquilar tu propiedad y, sobre todo, ganes en tranquilidad.