Poseer una vivienda confortable y segura debería ser tu principal cometido. Cubrirte ante fortuitos accidentes, muchas veces imposibles de prever, contratando un seguro de hogar para su gestión es, sin lugar a duda, la mejor decisión que puedes tomar.
Contar con un seguro de hogar completo es sinónimo de tranquilidad.
Un seguro puede variar dependiendo de la póliza que escojas y de la empresa aseguradora, pero si decides alquilar tu propiedad ¿qué protección recibiría el inquilino? Desde Avanza Homes vamos a hablarte de las coberturas mínimas que un seguro de hogar debe incluir y cómo protege al propietario y al inquilino en caso de incidente.
¿Qué es un seguro de hogar?
Antes de nada, creemos conveniente definir que es un seguro de vivienda y con que finalidad es contratado.
Un seguro de hogar es una póliza que se adquiere con el firme propósito de recibir protección ante daños que pueda sufrir la propia vivienda, los bienes inmuebles e, incluso, otras personas.
Algunos de los siniestros más comunes que cubre un seguro de hogar son:
- Daños eléctricos, por agua e incendio.
- Robos o intentos.
- Rotura de cristales.
- Algunos accidentes domésticos.
- Reparaciones ocasionadas por temporales.
Coberturas básicas de tu seguro de vivienda
A la hora de contratar un seguro de hogar, es realmente importante considerar todas las opciones posibles para escoger adecuadamente la cobertura que mejor se adapte. Es más, puedes elegir entre diversos grados de protección o sumar extras de aseguramiento adicional.
La mayoría de las empresas aseguradoras incluyen 5 coberturas básicas, pero desde Avanza Homes, creemos necesario diferenciar la cobertura mínima que puedes recibir como propietario y como inquilino, que evidentemente, no es la misma.
Contenido
El contenido de una vivienda hace referencia a todos los bienes de su interior, tales como:
- Electrodomésticos.
- Mobiliario.
- Joyas.
- Dispositivos electrónicos (con uso personal).
La cobertura que recibes es la reparación o cambio de los muebles y enseres domésticos.
El importe de indemnización, en caso de siniestro total, dependerá del valor fijado en la póliza. Por tanto, nuestra recomendación es que la valoración del contenido se haga lo más ajustada posible, evitando así:
- Infraseguro: no llegar a cubrir el valor exacto.
- Sobreseguro: que pagues una prima mayor al valor real.
Si hablamos de una vivienda alquilada, lo normal es que el seguro de hogar responda ante el contenido determinado por tomador del seguro. Así pues, si eres inquilino y posees bienes personales de gran valor, tal vez no recibas la protección que necesites en caso de accidente.
Continente
Esta cobertura protege tu vivienda estructuralmente y, con ello, los elementos que la conforman.
- Paredes, techos, suelos y ventanas.
- Instalaciones fijas como: calefacción, gas, agua, electricidad…
- Garaje, trastero, piscina, etc.
Si tiene lugar un siniestro del continente, el asegurador será el encargado de cubrir el coste de su reconstrucción. A la hora de calcular el precio del seguro de hogar se tiene en cuenta la tipología de la vivienda, su altura y la calidad de los materiales de construcción.
Una vez más, nuestro consejo es que leas bien el continente que recoge tu contrato y cómo se aplica en cada situación, además de todas las exclusiones.
La cobertura del continente en caso de una residencia alquilada es la misma, ya que la estructura de la vivienda es la que es.
Responsabilidad Civil
Cuando hablamos de responsabilidad civil hacemos referencia a la protección de los demás. En este caso, tu seguro de vivienda se encargará de cubrir los daños provocados a terceros (por un siniestro en tu hogar) mediante una indemnización o reparación de los desperfectos ocasionados.
Lo normal es establecer un precio máximo como límite si hablamos de situaciones de extrema gravedad, como puede ser un incendio que afecte a los hogares de otros vecinos.
Si eres inquilino, presta especial atención a esta cobertura. Los seguros de hogar, por norma general, no van enfocados a los inquilinos y en caso de ocasionar desperfectos al vecino por una negligencia tuya (como podría ser por dejarte un grifo abierto) la aseguradora no se hará cargo. Causando así, una situación muy desagradable y difícil de gestionar entre arrendador y arrendatario.
Daños por agua
Los daños por agua son uno de los siniestros que ocurren con más asiduidad en nuestros hogares y, por ello, resulta ser una de las principales coberturas de este tipo de seguros.
Al tratarse de un daño muchas veces silencioso protegerte debidamente es fundamental. Las señales que presenta una fuga de agua suelen ser principalmente en forma de goteras y humedades, es decir, cuando el mal ya está hecho.
Analizar el alcance de tu cobertura en daños por agua y ampliarla si así lo consideras, puede ayudarte a dar solución rápida a ciertas situaciones incómodas.
Referente a una casa alquilada, el inquilino recibirá la protección escogida por el propietario, aunque este haya escogido la mínima y no cubra correctamente los desperfectos.
Defensa jurídica
La cobertura de defensa jurídica garantiza la protección de los derechos tanto del asegurado como del tomador.
La mayoría de los seguros integra asesoramiento y servicio de reclamación a terceros de daños causados a tus bienes, muy beneficioso para minimizar en lo posible problemas mayores con los vecinos.
En caso de alquiler, no podrás recibir protección jurídica más específica para tratar problemas cotidianos que pueden aparecer en una relación de arrendador y arrendatario, como, por ejemplo: si el propietario se niega a devolverte la fianza, aunque hayas cumplido con lo acordado.
Soluciones para ampliar tu protección si eres inquilino
Como ya habrás podido ver, si eres inquilino la protección que recibes de las coberturas mínimas de un seguro de hogar no siempre son suficientes. Por tanto, desde Avanza Homes vamos a explicarte las diferentes opciones que tienes para dar solución a este problema y puedas sentirte realmente seguro en tu vivienda alquilada.
Seguro de hogar para inquilinos
Aunque tu casa alquilada cuente con un seguro de vivienda, contratar un seguro de hogar para inquilinos es muy recomendable. Desde Avanza Homes te aconsejamos que incrementes, en la medida de lo posible, las coberturas relacionadas con la responsabilidad civil y el contenido de la vivienda, esto es, las coberturas que más te interesan como residente.
Como es normal, las coberturas de un seguro de hogar se centran en las prioridades del tomador de seguro, por tanto, se tú mismo quien paga por su propia protección y decide las coberturas.
No todas las empresas aseguradoras ofrecen pólizas de hogar para inquilinos, es más, existen algunos motivos por los cuales pueden rechazar el asegurarte, como:
- Viviendas para alquileres compartidos o por habitaciones.
- Inmuebles no regulados legalmente, es decir, sin contrato por escrito,
- Residencias destinadas al turismo.
Contratación de un seguro adicional de responsabilidad civil
Contratar un seguro de responsabilidad civil junto al contrato de alquiler puede ser otra forma de protegerte. Como ya te hemos explicado, esta cobertura desprotege al inquilino en caso de accidente a terceros si hablamos de una negligencia por su parte.
Evitar esta posibilidad es clave para garantizar tu tranquilidad y bienestar. Por tanto, si no posees bienes personales de gran valor, esta podría ser tu mejor alternativa.
Como ves, en tu mano está la opción de proteger adecuadamente tu vivienda, ya seas propietario o inquilino. En Avanza Homes somos especialistas en todo lo relacionado con el alquiler de viviendas, por eso, además de ayudarte a encontrar tu propiedad ideal podemos asesorarte con la contratación de un seguro de hogar acorde a tus necesidades.